Os llevo prometiendo la reseña de La Elegida desde tiempos inmemoriales, así que aquí la tengo. Me ha quedado un poco corta, pero es que no podía decir nada sin spoilers, así que lo siento. Espero que os guste la reseña, porque me ha costado el mundo hacerla.
Título: La Elegida.
Autor: Kiera Cass
Saga: Sí, 3/3
Año de publicación: 2014
Sinopsis:
La situación en Palacio es cada vez más peligrosa. Los rebeldes atacan tanto por el norte como por el sur y America, las chicas que siguen en la selección y Maxon se encuentran en verdadero peligro. Mientras esta situación se vuelve cada vez más acuciante, la disyuntiva en la que se encuentra America tampoco es mucho mejor: debe escoger entre su primer amor, Aspen, y el príncipe Maxon, quien poco a poco ha ido conquistándola
La Elegida es la continuación y final
de la Selección, una saga que trata sobre la vida de América y cómo
pasa de ser una Cinco (en la escala de castas es una de las más
bajas) a ser una de las pretendientes del príncipe Maxon. Como ya
dije en las dos primeras reseñas de esta saga, es un libro ameno,
fácil de leer y, aunque pesado en algunas partes, se lee enseguida.
La Elegida continúa después de La
Élite, que tuvo un final que corta la respiración. Aunque, como ya
comenté, me parece que en un principio la Selección iba a ser sólo
un libro de quinientas páginas en vez de tres, porque es como si
estuviese escrito nada más terminar. Pero es mi opinión. Al igual
que en el anterior libro, los rebeldes cobran mucho protagonismo, lo
que hace que se te pongan los pelos de punta.
Una vez más, los personajes
mantienen sus personalidades. Descubrimos que Celeste tiene un
corazón pero bien oculto, Kriss se vuelve insoportable, Elise está
más pendiente de Maxon que nunca... Lo que me ha gustado de esos
personajes es que descubres que las apariencias engañan, porque
además de ponerle obstáculos a América. El padre de Maxon también
cobra mucha importancia, junto con la reina, que, si bien salían en
las anteriores entregas ahora más.
metió
acción, aunque en el epílogo vuelve a recuperar la vena empalagosa
que la caracteriza.
Mi valoración:

Cada vez quedan menos chicas, aunque
Maxon parezca saber con quién se va a casar. America se vuelve más
bipolar aún si cabe, pero durante todo el libro, en especial en el
final, cambia drásticamente por todo lo que presencia, aunque sí es
verdad que me han dado ganas de tirarle de los pelos para que
reaccionase.
Maxon, una vez más, pasa a ser
América pero en hombre. Dios, me encantaba este personaje y Kiera
tuvo que hacer que se pareciese a ella, cuando en realidad tenía una
personalidad muy marcada. Sin embargo, a la mitad del libro vuelve a
ser él y nos roba más de un suspiro y grito, hay que admitirlo. Una
vez más, creo que vale leer la pena la Selección solo para saber de
él.

En esta entrega se nota que Kiera
Cass se ha centrado mucho en el romance, y que en el final Una escena en concreto, casi al final del libro,
deja con la boca abierta, porque es algo muy precipitado y que nadie
se espera. Y eso es algo que no me gustó, no lo veía necesario.

El libro en sí es igual a los
anteriores, sólo que con más tensión porque el final de la
Selección termina, y nos queda el saber con quién se quedará
Maxon, que en este libro saca las cosas buenas y malas de los
personajes, y hace que te gusten más, porque nadie es perfecto. Es
muy fino y se lee en nada, porque la narración es de todo menos
pesada.
Las descripciones dejan mucho que
desear, porque Kiera se centra casi exclusivamente en el romance y la
relación entre Maxon y America, que ocupa todo el libro con sus
conversaciones sobY luego están
las descripciones de la relación entre America y Aspen que me ponían
de los nervios.
re el futuro, el pasado, el presente. En conclusión, la Elegida se mantiene en la misma línea que sus anteriores precuelas, con un giro inesperado en las últimas páginas y un final muy predecible. La descripciones y los diálogos dejan mucho que desear para imaginarnos un palacio y los personajes sufren ligeras modificaciones que en ocasiones se agradecen y otras no. Un libro para pasar el rato, que entretiene y te hace pensar en qué hubiese pasado si todo fuese distinto.
Mi valoración:
¿Qué os ha parecido la reseña? ¿Habéis leído algún libro de la saga? ¿Habéis leído La Elegida? ¿Qué os pareció? ¿Tenéis pendiente la saga? Espero que os haya gustado la reseña y que cacéis muuuuchos vampiros. Besooos! :33
Hola! Me encanta esta saga, me leí los tres libros de un tirón y hace poco los volví a leer para coger el cuarto, y me volvieron a enamorar. Aunque en varias cosas que dices tienes mucha razón, cuando una saga engancha tanto, no me doy cuenta, jajaja.
ResponderEliminarFormo parte de la iniciativa todos contra todos y ya te sigo. Besos!!
¡Wo-holaaa! La verdad es que la Selección es una muy buena saga, está genial para pasar el rato. Yo me leí también la saga del tirón, aunque me falta leer el último, la Heredera. Me alegra que te haya gustado la saga, jaja. Sí, no te das ni cuenta, es como si no hubiese pasado ni un solo día. Bienvenida al blog.
EliminarBesooos! <33
Hola, todavía tengo mis dudas con respecto a esta saga, me parecen libros muy cortos pero todavía no me acaban de llamar, además el final me parece predecible aunque no lo he leído. No lo descarto a pesar de todo. Besos!
ResponderEliminar¡Wo-holaaa! Espero que si lees la saga te guste, porque aunque son muy cortos no se hacen pesados y entretienen bastante, jaja. El final es muy predecible, aun sin haberlo leído. Espero que si tienes la oportunidad de leerlo te guste. Besoos! <3
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarCoincido contigo en que se podría haber resuelto todo en un libro autoconclusivo de 500 páginas, la verdad es que parece que le daba por alargar la trama para nada. A mí fue el más que me gustó de los tres y en el único en el que América no me cayó mal, lo que a estas alturas ya parecía un milagro. Creo que es en el único en el que el mundo distópico tiene un uso, porque de verdad que en los otros estaba demasiado metido el romance y lo demás... También me gustó ver lo del rey y la reina, aunque a la vez me dio mucha pena.
Besos.
¡Wo-holaaaa!
EliminarSí, yo también lo creo, porque parece que el libro originalmente fuese uno, aunque simplemente tuviese que cortarlo después, no se si me explico. Lo que hace el dinero,eh? Sí, a mí también fue el que más me gustó, porque America no me parece tan infantil y madura, aunque sea un poco. Como mundo distópico no me parece muy original, porque no cobra tanta importancia, pero en este cobra un punto distinto. Lo del reyy la reina estuvo muy bien, aunque saliesen muy poco. Eso sí, el rey no me caía bien (?).
Besooos! <33
¡Hola preciosa! :3
ResponderEliminarCreo que si hubiese sido un único tomo más largo, hubiera sido perfecto y mucho mejor, pero bueno ya sabes, más libros, más money $.$ xD.
Aquí América me cayó mejor que en los anteriores libros y Maxon me encantó como desde el principio (¿a quien no?)
Ahora te toca conocer a Eadlyn en La heredera :3
Que tengo mucha curiosidad a ver que te parece jiji.
¡Me ha gustado mucho la reseña! :)
¡Muchos besitos elegidosss! <333
¡Wo-hola guapísima! :D
EliminarPues sí, porque se hubiese hecho un pcoo más largo y así quizá hubiésemos sabido mucho más de esta historia, pero ya sabes lo que hace el dinero, jajaj $.$ xdd. A mí America también me cayó mejor en este libro, porque madura un poco. Maxon es que es mucho Maxon asdkjojho. Eadlyn, la chica de cuyo nombre nuuunca me acuerdo xd.
Me alegra que te haya gustado la reseña ^^
Muchos besitos elegidooos! <33
Hola :)
ResponderEliminaral igual que tu quise matar a America infinidad de vez! se me hizo un personaje frustrante!!!
creo que un final correcto para tanto dramatismo de America jaja tenia que ser cursi!
me gusto tu reseña, que bueno que te haya gustado el libro!
te espero por mi blog, besos <3
¡Wo-holaaa!
EliminarBuff, America a veces es insoportable, jaja. Sí, es un personaje muuuy frustrante, la verdad. Pero tienes razón, fue un final muy bonito, porque si no... America sería la misma, JAJA. Me alegra que te haya gustado la reseña <33.
Ahora me paso! Besooos :33
¡Hola azucarillín! A mi parecer es el mejor libro de la saga, la cuál amo muchísimo. Entiendo la escena que dices y a mí me dejó con el corazón en la boca, no me lo esperaba para nada. También me gustó que los rebeldes cobraran protagonismo y todo el amor de la historia, LLAMAME CURSI, PERO SON SUPER TIERNOS ESOS DOS xD y un final maravillosísimo de la muerte a sí que ya me dirás que te parece La Heredera si te lo lees jajaja
ResponderEliminar¡Muchos besos melosooooos!<33
¡Hey, azucarillito! xD
EliminarSí, es el mejor, supera a los demás con creces, ya he visto que te ha gustado, eeh? Bieeen, me alegra que te hayas enterado sin spoilear, yo me quedé con una cara cuando lo leí... JAJAJA. Sí, me gustó que cobrasen protagonismo, la verdad. A mí me gusta el amor, pero lo suyo era para tener diabetes, JAJAJ. Sí, el final fue muy bonito, me recordó a Amanecer (?) Sí, seguro que me lo leo dentro de poco :)
Muchos besos melooosooos! <33
¡Anda, no sabía que La Selección iba a ser un libro de 500 páginas!
ResponderEliminarA mí La Elegida, cuando lo leí en su día, me quedé impresionada, y creo que fue la primera vez que me quedé hasta las tantas de la noche leyendo, je, je.
¡Saludos!
Jajaj, noooooo, eso me lo inventé. Dije que bien podría haberlo sido, porque parece que eran tres partes en un libro y ya.
EliminarYo nunca me he quedado leyendo hasta la madrugada, algún día habré de hacerlo, jaja. Me alegra que te enganchase ^^
Saludos! <33333333
Hola! Me gustó mucho tu reseña, tendré que darle una oportunidad a esta saga.
ResponderEliminarTe sigo, te dejo mi blog para que te pases: http://primadonna-boy.blogspot.com.ar/
¡Wo-holaa! Me alegra que te haya gustado la reseña. Espero que si lees la saga te guste! :3
EliminarYa me pasé, gracias por seguirme ^^