Espero que hayáis empezado bien la semana <3. Siento no haber subido entradas más a menudo, pero es que estoy obsesionada con una serie de televisión y verla me quita tiempo para todo jajaj. Pero prometo ser más activa a partir de ahora. Hoy os traigo una reseña de un libro que me leí el otro día y que me decepcionó un poco. ¡Espero que os guste!
Título: El octavo clan.
Autor: Justine Evans.
Saga: Indefinido.
Número de páginas: 448.
Año de publicación: 2015
Sinopsis:
Nadie recuerda cómo sucedió, solo que las aguas crecieron hasta devorarlo todo. Únicamente los edificios más altos sobresalen aún del mar. Titanes de acero y cristal que siguen desafiando al océano y a las peligrosas criaturas que viven en él.
En el
interior de estas torres, en la ciudad ahora conocida como Nyork, siete
grandes clanes se disputan la preciada “tierra seca”… y los recursos
todavía más escasos. Una lucha a muerte.
A la sombra de los siete grandes, sin embargo, existe otro clan. Uno al que todos creen exterminado pero cuyos últimos miembros se resisten a morir. Un clan que, en su pugna por la supervivencia, topará con la oportunidad de cambiarlo todo. De devolver la esperanza a un mundo en el que ya nadie se atreve a esperar nada.
El octavo clan.
Opinión personal:
Nueva York, ahora llamado Nyork, está inundado. Solo los edificios más altos han sobrevivido, y las
personas se han tenido que adaptar al clima, generando ocho clanes,
aunque los principales son los pastores de algas, las hijas voladoras
y los predators, que son los clanes en los que se centra esta
historia.
después las hijas voladoras, los techs y los predators
empiezan a cobrar protagonismo poco a poco.
Otro pero que tengo es el romance que
se desarrolla entre las páginas de este libro; me parece que Wren
peleaba por Syren hasta que Logan llegó de la nada y ésta, desde el
primer momento se enamoró de él. No me suele gustar el amor a
primera vista, y este tampoco es una excepción.
A la sombra de los siete grandes, sin embargo, existe otro clan. Uno al que todos creen exterminado pero cuyos últimos miembros se resisten a morir. Un clan que, en su pugna por la supervivencia, topará con la oportunidad de cambiarlo todo. De devolver la esperanza a un mundo en el que ya nadie se atreve a esperar nada.
El octavo clan.
Opinión personal:

A simple vista, El octavo clan parece
un libro apocalíptico, en un futuro sin determinar y después de una
larga guerra entre clanes por ver qué territorio ocupaban cada uno.
Sin embargo, creo que este libro es más de fantasía porque cada
clan está adaptado a su entorno (las hijas voladoras pueden volar,
los pastores de algas están dotados de membranas subacuáticas).
La historia se centra básicamente en
los pastores de algas, en cómo Syren y los demás se enfrentan a los
predators, aquellos que quieren acabar con ellos de una vez por
todas, pero

En este libro se desarrollan
muchísimos personajes, que intervienen una vez, varias o salen
continuamente en el libro, y ese es un aspecto que no me ha gustado,
porque me costaba saber quién era quién porque con tantos nombres
pululando entre las páginas me liaba.
Los principales yo creo que son
Syren, la protagonista, Wren, su mejor amigo y Logan, un chico que
viene de repente con una historia muy interesante. El personaje de
Syren no me gustó mucho porque me parecía una chica que se creía
la dura pero que dentro era insegura;
Wren se me atragantó por ser
muy controlador y celoso. Logan, sin embargo sí me gustó, porque
transmite una sensación de seguridad que antes no había en el clan.
Los personajes secundarios son muy
importantes, porque cobran mucho protagonismo; tenemos a Dragonfly,
una de las jefas del clan de las hijas voladoras, a Dacnis, la
curandera del clan de los pastores de algas y a mi personaje
secundario favorito, Ibis, la hermana de Syren. Cada uno tiene su
pequeña historia, y poco a poco sabemos más acerca de ellos.
La ambientación me ha parecido
genial. Aunque me parece que la autora abusó un poco de las
descripciones, me parece que creó un buen mundo a partir de algo que
existe en la vida real, en este caso Nueva York. En ocasiones creía
que estaba allí, y eso es un punto a favor.

El final me parece que se narró de
una manera muy precipitada, como si la autora estuviese obligada a
terminar el libro, y eso tampoco me gustó bastante, aunque sí me
dejó con la boca abierta. Dentro de lo predecible tuvo sus giros
repentinos.
La trama en sí me pareció muy
violenta, casi de ciencia ficción, pero creo que encaja más en
fantasía. La historia me pareció muy original, y aunque a veces se
me hizo pesada, es un libro que te puedes leer fácilmente si te
gusta el suspense, la ciencia ficción y la fantasía. La autora ha
descrito un mundo excepcional y los personajes me han gustado
bastante.
Mi valoración es:
¡Hola preciosa! No conocía este libro, pero no tiene mala pinta. Me recomiendas que me lo lea o no (?) Yo me fio de ti jajaja :D
ResponderEliminarEl argumento es interesante y bastante original ya que todo lo que esta bajo el agua suele tratar de sirenas...
¡Besitos! <333
¡Wo-hola guapa! :)
EliminarA mí me llamó mucho la atención, la verdad, jaja. A mí me costó mucho leerlo (10 días), pero porque no me gusta la fantasía. Sin embargo creo que a ti te podría gustar :) Sobre todo si te gustan las sirenas, las hadas y todo eso en un mundo apocalíptico y con mucha violencia, jajaj <3. ¡Qué bien que confíes en mí! :3333
Sí, aunque no son sirenas en teoría, son como personas que al meterse en el agua les salen membranas... como peces humanos (?) pero sin cola de sirena jajaj.
Besoooooos! <3
Hola. este libro tiene una trama muy original. Me gustó leer tu análisis. Seguimos en contacto
ResponderEliminar¡Wo-hola!
EliminarA mí me llamó mucho la atención la sinopsis, es muy interesante; me alegra saber que te gustó mi reseña! :3
Besooos! <3
Nah, no me lama, ya sabes que la fantasía no es lo mío. Gracias por la reseña!! :)
ResponderEliminarQuería decir *llama
Eliminar¡Wo-hola e_e!
EliminarA mí tampoco me llama la atención la fantasía, pero pensé que el libro sería de Ciencia Ficción D': Gracias a ti por pasarte :)
¡Hola! pues de momento no es un libro que me llame demasiado, pero no descarto leerlo.
ResponderEliminarvengo de la iniciativa TCT, ya te sigo ^^
un beso.
¡Wo-holaa! A mí me llamaba mucho, pero me decepcionó un poco :)
EliminarVale, ahora me paso por tu blog <3
Un beso! :3